ENCUENTRO EN COBÁN- GUATEMALA
Del 10 al 13 de noviembre de 2024 fuimos convocadas por la ONG Kemb’alil de Guatemala para un encuentro organizado por esta Ong en Cobán en nuestra casa de Chiwaron. Para este encuentro participaron representación de agrupaciones de Sololá, Suchitepéquez, Chimaltenango y por parte de la Anunciata en Quiché y Alta Verapaz representación de 3 comunidades en la persona de Hna. Rosa Caal Tec (Cahabón), Hnas. Juliana Gómez Par y Rosa Caal Ixim (Lancetillo) y Hna. Carmen Coc Cac (Telemán-Panzós)
En este espacio de encuentro, las integrantes de la Fundación Kemb’ alil presentaron la historia y la proyección de la Fundación. Igualmente, las organizaciones y colectivos relacionados con la Fundación Kemb’alil presentaron el resultado de los proyectos sociales realizados con el apoyo de la ong, compartieron sus experiencias. Nosotras como Dominicas de la Anunciata también presentamos los proyectos realizado con las mujeres que atendemos y el proyecto concreto realizado en el internado de Lancetillo.
Después de haber compartido nuestras experiencias, las integrantes de la Fundación retomaron algunos aspectos importantes del trabajo realizado y las conclusiones respectivas. Luego tuvimos una salida a la ciudad de Cobán, pasando por la Iglesia del Calvario, y tuvimos la oportunidad de visitar y saludar a la Gobernadora Departamental de Cobán en la persona de Margarita Coy, de quien recibimos un mensaje de fortaleza en la misión que realizamos con las mujeres y con las jóvenes internas.
Al día siguiente iniciamos nuestra jornada con un espacio espiritual de agradecimiento a Dios, teniendo en cuenta los cuatro elementos de la naturaleza: el sol, el aire, el agua y la madre tierra. Son los elementos importantes que nos habitan, nos cubre, nos alimentan, nos abrazan, nos dan el calor, nos limpia, nos da vida. Según la cosmovisión Maya, sin estos elementos no es posible la vida humana. Y nosotros ¿qué les ofrecemos? ¿cómo lo cuidamos? ¿Cuáles son las acciones violentas que afectan a la madre tierra?
Nuestra jornada tuvo esta orientación cultural y espiritual y se llevó a cabo con todas las sanaciones tanto personal, corporal como espiritual. Por la tarde tuvimos una visita las Islas, un lugar importante de San Pedro Carchá Alta Verapaz. Siempre en sintonía con la reflexión de la mañana, nuestra gira no era un simple paseo, sino relacionado con todas las reflexiones que estábamos haciendo, reencontrando con toda la naturaleza, con la madre tierra, con el agua, el ruido de la cascada, el rostro de la gente que vamos viendo. Fueron momentos muy bonitos, orientación, oración, reflexión.
Al regreso a casa tuvimos una formación sobre el tema de la comunicación, como un elemento importante en la relación y de gran importancia para la misión o labor que realizamos.
Para cerrar el día y el encuentro, tuvimos una “noche cultural” que fue de mucha alegría.
Hnas. de las comunidades de Lancetillo, Cahabón y Telemán.